Dos muertes por abortos inseguros en menos de una semana en la provincia de Buenos Aires

Tenía 27 años. Falleció en el hospital Juan C. Sanguinetti de Pilar como consecuencia de un aborto inseguro. Hoy se cumple una semana desde que el Senado rechazó el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo que contaba con media sanción de la Cámara de Diputadxs.

R. tenía 27 años y cuatro hijxs. Vivía en el barrio Monterrey de Presidente Derqui, al norte del conurbano. El lunes pasado murió en el hospital Juan C. Sanguinetti de Pilar como consecuencia de un aborto inseguro. Ese mismo día, en la misma región sanitaria falleció Elizabeth, una mujer de 34 años y madre de un hijo, con un cuadro de infección provocado por abortar con perejil.

El director ejecutivo del hospital Sanguineti, Esteban Sieling, confirmó hoy en el programa de radio de FM Radio Plaza 92.1 que la joven murió por un “aborto provocado, no espontáneo”. La Secretaría de Salud del Municipio todavía no ratificó la noticia.

Es la segunda mujer que muere en una semana por abortos inseguro en territorio bonaerense tras el rechazo del Senado al proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. El 13 de agosto Elizabeth llegó al hospital Belgrano, del partido de San Martín, con un cuadro grave de septicemia post aborto. Le realizaron una histerectomía de urgencia (extracción del útero) y la trasladaron a un hospital de Pacheco, donde quedó internada en terapia intensiva: murió la madrugada del lunes. En el útero tenía restos de tallo de perejil. 

De acuerdo a las últimas estadísticas oficiales 43 mujeres murieron por abortos inseguros en Argentina. Las cifras son de 2016 y el desglose da cuenta de que 17 fueron en Buenos Aires. De ellas, 13 fueron en partidos del conurbano. Se trata de la provincia más poblada del territorio nacional y una de las nueve que aún no cuenta con protocolos de interrupción legal del embarazo restrictivos que se adapten a lo exigido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 2012, a través del fallo F.A.L. para las situaciones en las que peligre la salud de la persona embarazada o en los casos de violación.

De acuerdo a las últimas estadísticas oficiales 43 mujeres murieron por abortos inseguros en Argentina. Las cifras son de 2016 y el desglose da cuenta de que 17 fueron en Buenos Aires. De ellas, 13 fueron en partidos del conurbano. Se trata de la provincia más poblada del territorio nacional y una de las nueve que aún no cuenta con protocolos de interrupción legal del embarazo restrictivos que se adapten a lo exigido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 2012, a través del fallo F.A.L. para las situaciones en las que peligre la salud de la persona embarazada o en los casos de violación.

Si estás embarazadx y querés interrumpir ese embarazo hay métodos seguros y siempre hay una feminista que te podrá acompañar.

En este link se puede descargar el Manual “Todo lo que querés saber sobre cómo hacerse un aborto con pastillas”, de Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del Aborto.

Podés entrar a esta web con información de toda la región: comohacerseunaborto.com

También están las Socorristas en Red:socorristasenred.org

Y en todo el país podés llamar a la Línea 0800 de Salud Sexual: 0800-222-3444