Decimos “No se nace feminista” y abrimos la conversación con una serie de entrevistas públicas que recorrerán ejes transversales en torno a la amplia agenda de los feminismos en Latinoamérica y el Caribe hoy: la idea de Justicia, víctimas y sobrevivientes, las estrategias desde la comunicación feminista, precariedades y la epistemología feminista.
Las charlas serán públicas con entrada gratuita y el objetivo es participar del debate, el intercambio y la entrevista. Recibiremos preguntas por medio de nuestros canales de comunicación para aquellxs que no pueden participar presencialmente. El primero fue en septiembre y tuvo con eje central debatir la Justicia.
El segundo encuentro será el 29 de noviembre a las 18 hs. en el Café Cultural Caras y Caretas (Venezuela 330, San Telmo). El eje estará puesto en las estrategias de comunicación y cruce con los distintos activismos en Latinoamérica y el Caribe. Herramientas, aciertos y desafíos: ¿cómo saltar el cerco del activismo y llegar cada vez a más personas con la agenda de los feminismos?
“Romper el patriarcado desde los medios: comunicación feminista” es el título del segundo episodio de este ciclo. Participarán de esta segunda entrevista pública y espacio de reflexión Catalina Ruiz-Navarro (Volcánica, Amazona TV, Estereotipas), Paula Giménez (Pernocte y Erotismo Registrado) Estefanía Pozzo (Futurock y El Cronista Comercial), Agustina Paz Frontera (LATFEM y Ni Una Menos).
Modera: María del Mar Ramón (Red de Mujeres)
Más información acá en el evento de Facebook.