Semillera
2022
Las luchas feministas, en general, se representan en los medios de comunicación tradicionales con las imágenes de la desmesura que provocan las grandes manifestaciones masivas en las calles. Sin embargo, hay otras imágenes, menos efervescentes pero con la potencia de lo ancestral, que resultan necesarias -y hasta urgentes- poner sobre la superficie para conocer las historias detrás de ellas: las de las resistencias cotidianas y silenciosas que se construyen en aquellos territorios periféricos. No son imágenes nuevas pero han estado al margen de los relatos hegemónicos. En estos tiempos donde las crisis se multiplican al infinito -crisis sanitaria, alimentaria, económica, ambiental, de cuidados y un largo etcétera- se vuelve necesario acercarse, conocer y narrar a quienes ponen la vida en el centro.

Este especial está compuesto por cinco artículos realizados por las ganadoras de Semillera, el primer concurso de crónica latinoamericana y caribeña sobre mujeres indígenas, campesinas y afrodescendientes que defienden el derecho a la alimentación, el medioambiente y la tierra. Encontrarán historias de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador y El Salvador: mujeres rurales, campesinas, afrodescendientes, indígenas y de pueblos originarios en América Latina y el Caribe llevan adelante acciones que ponen la vida en el centro y desarrollan estrategias para defender el cuerpo-territorio.
