Equipo:

María Florencia Alcaráz

Directora y editora

Vanina Escales

Directora y editora

Agustina Paz Frontera

Directora y editora

Mariana Paterlini

Coordinadora institucional. Integrante del equipo de investigación.

María Paz Tibiletti

Redactora. Editora.

Romina Zanellato

Redactora especializada en música. Coordinadora de producción y gestión cultural.

Anuka Fernández Fuks

Redactora de deportes. Coordinadora de talleres.

Tali Goldman

Redactora especializada en sindicalismo y mundo del trabajo.

Marina Mariasch

Redactora especializada en arte, cultura y literatura.

Santiago Nabaes

Integrante del equipo de investigación.

Lu Martínez

Redactora. Bruja.

Flor Gordillo

Redactora.

Kiti López

Ilustradora.

Karina Fernández

Realizadora audiovisual.

Sol Avena

Fotógrafa.

Carolina Rosales Zeiger

Coordinadora de RRSS, redactora y corresponsal en México.

Azul Cordo

Redactora y Corresponsal en Uruguay.

Mabel Bellucci

Ensayista Queer.

Marce Butierrez

Redactora.

María Eugenia Di Pierri

Videasta.

Seelvana

Ilustradora.

Jimena Zeitune

Directora de arte.

Mercedes Jáuregui

Desarrolladora web.

Quiénes somos

LATFEM es un medio de comunicación feminista nativo digital. Con sede en la Argentina, brinda un servicio de información de acceso gratuito, principalmente enfocado en Latinoamérica y el Caribe desde el 8 de marzo de 2017, fecha de su lanzamiento*.

Somos un equipo de profesionales y activistas feministas compuesto por periodistas, comunicadoras, escritoras, investigadorxs, fotógrafas, ilustradoras y diseñadoras. Formamos una red de colaboradoras y corresponsales en la región y fundamos, con el apoyo de Oxfam, la Red de Periodistas Feministas de Latinoamérica y el Caribe. Por su proyección regional, LATFEM ha logrado posicionarse como medio feminista único en su tipo.

Hacemos periodismo desde una perspectiva feminista e interseccional. Nos reconocemos parte del movimiento Ni una menos. Nuestra mirada está puesta en las desigualdades de género, clase y raza. Y en la agenda activista del movimiento feminista local, regional y global.

Brindamos información de calidad. Desarrollamos notas, coberturas, videos, infografías, crónicas, reportajes, investigaciones y artículos de opinión, análisis político, crítica cultural y de arte. Apostamos a diversificar las narrativas digitales.

Damos la batalla cultural en todos los espacios: virtuales y analógicos. En estos años hemos desarrollado eventos sociales, culturales, políticos y académicos. Tenemos un equipo de investigación social que ha producido, entre otros informes, el capítulo regional de “Rompiendo Moldes”.

Creamos productos culturales de circulación masiva: libros, discos, ilustraciones.

Desde septiembre de 2019 tenemos nuestra propia Redacción Abierta en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Allí se realizan eventos y se brindan talleres. También es casa feminista abierta a toda la comunidad.

Nuestros servicios

Capacitamos a redacciones y medios de comunicación en general en perspectiva feminista y nuevas narrativas digitales. La combinación de textos narrativos junto con estrategias en redes sociales hoy es una exigencia para todos los medios.

Ofrecemos servicios de asesoría y consultoría en perspectiva feminista: construcción de contenidos, estrategias de comunicación, monitoreo, investigación, confección de protocolos y lineamientos para los espacios de trabajo. Hemos trabajado con las siguientes organizaciones en la difusión de su trabajo, investigaciones conjuntas, desarrollo de contenidos y campañas: Cels, Andhes, Oxfam, ONU Mujeres, Fundación Friedrich Ebert, Ojo Paritario, Fundación Huésped, Socorristas en Red, Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires, Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, la Escuela de Brujas Feministas y Socorristas en Red, entre otras.

Si llegaste hasta acá es porque querés saber más. Podés escribirnos a contacto@latfem.org para más información sobre nuestros servicios.

*Fundadoras: María Florencia Alcaraz, Karina Borodnikoff, Vanina Escales, Agustina Paz Frontera, Marina Mariasch y Florencia Minici.