Vidas rotas

A la luz -o más bien a la sombra- del triple narcofemicidio acontecido días pasados, pero también de los ya largos meses que lleva en gestión el gobierno de Javier Milei,  se ven por todas partes los signos del empobrecimiento, el hambre y la ruptura del tejido social. Desde No tan distintes, Yo no fui y Ammar, lanzaron este Manifiesto rotx para pensar qué vidas son las descartadas del tejido social.

Foto de portada: Gala Abramovich y Dan Damelio

y que otros sean lo Normal.

El Vaticano Normal.

El Credo en dios y la virgísima Normal.

Los pastores y los rebaños de lo Normal.

El Honorable Congreso de las leyes de lo Normal.

El viejo Larousse de lo Normal

Susy Shock

Rotxs x que el Estado no da respuesta, por la madre que pelea para que le arreglen una muela y nada y tiene que empeñar su cadenita y ¿qué pasa cuando no quede nada más por empeñar?

Rotxs x no creer en este momento en la representación democrática. ¿Para qué votar si a los techos de tu casa se les filtran todas las lluvias y nadie da respuesta y seguís sacando baldes un domingo a la tarde?

Rotxs como síntoma del malestar que nos atraviesa y nos interpela. Somos una comunidad rota.

Rotxs por el agotamiento de tener que llenar la olla.

Rotxs por la fragilidad emocional que implica saber que podemos quedar en la calle.

Rotxs por la desesperación que provoca saber que si nos manifestamos podemos ir en cana.

Rotxs por la angustia de ser migrantes y poder ser deportadxs solo x existir.

Rotxs x la indolencia y la imposibilidad de sensibilizarnos con lxs de al lado. 

Rotxs x la miseria a la que nos han arrojado. 

Rotxs x la financiarización de nuestras existencias. 

Rotxs x el ritmo de vida que discapacita cada vez a más y nos arroja por la borda algorítmica.  

Rotxs, no víctimas. Nuestra rotura no es un imposibilitante, al contrario, es la posibilidad de reconocernos para re organizar aquello que fue dividido, separado, segregado.

Rotxs de las cancelaciones y de los altruismos morales. 

Rotxs de las prácticas culturales que quieren normalizarnos. 

Rotxs de tantos años con eso de darle voz a los que no la tienen, acá estamos, con voz propia gritandoles en la cara, porque a los buenos modales del minimalismo blanco se los lleva la normalidad: querían nuestras voces, acá las tienen. 

Rotxs de que se llenen la boca hablando sobre nosotrxs, infantilizandonos, tutelándonos. 


Rotxs de ver a los candidatos pasearse por streaming en busca de likes mostrando quien es el más normal, total para loco ya tenemos a un presidente. 

Rotxs x la terapia moral, de que nos acusen de hacerle el juego a la derecha cuando las fichas con las que se juegan, solamente son de derecha.


Rotxs porque hay varios genocidios en curso. Palestina nos rompe.

Rotxs de que nos mediquen, rotxs de que no nos alcance el mango, rotxs de ver como los hilos de lo social no paran de romperse, 

Rotxs de su gramática, queremos rescribirnos, reagruparnxs. 

Entonces:

ROMPER CON LA CORRECCIÓN POLÍTICA

ROMPER CON EL POBRISMO

ROMPER CON LA IDENTIDAD 

ROMPER CON EL FEMINISMO INSTITUCIONAL 

ROMPER CONTRA EL PARTIDISMO POLÍTICO QUE PIDE UNIDAD

ROMPER CON EL EXTRACTIVISMO 

ROMPER CON LO QUE NOS ROMPE

NO ESTAR EN DONDE NOS ROMPEN MÁS. 

CUIDAR LA FISURA! 

ROMPER HACIA AFUERA 

RECONOCER QUE NOS ROMPEN HACIA ADENTRO 

RECONOCER QUE NOS ROMPEMOS Y RECOMPONEMOS 

ROMPER ES UNA PRÁCTICA 

ROTO/RUPTURA/ROMPER 

HAY INVENCIÓN EN LO ROTO

HAY CREACIÓN 

LO ROTO DEL OTRO NO ES NECESARIAMENTE LO ROTO EN MÍ, NO ES RECONOCIMIENTO, ES COMPONER EN EL DESCONOCIMIENTO Y CREAR DESDE AHÍ 

LO ROTO NO ESTÁ DESTRUIDO        

HACEMOS POLÍTICA, HOY NO SERÁ POLÍTICA ESTATAL, NO SERÁ POLÍTICA INSTITUCIONAL, PERO ES POLÍTICA, POLÍTICA COMUNITARIA 

NO ROMPER CON LO QUE DIALOGA CON NOSOTROS 

Entonces

ROMPER PARA QUÉ?

PARA COMPONER DESDE LO ROTO!!!