Hoy comenzará el juicio por el travesticidio de Diana Sacayán

Luego de algunas postergaciones, hoy será la primera audiencia del juicio oral y público. El único acusado por el crimen es Gabriel David Marino, de 25 años.

Hoy comenzará el juicio a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº4 por el travesticidio de la activista trans argentina Diana Sacayán, ocurrido en octubre de 2015. En representanción del Ministerio Público Fiscal intervendrá el fiscal Ariel Yapur. El único acusado por el crimen es Gabriel David Marino, de 25 años.

“Este juicio será histórico porque es la primera vez que la muerte de una compañera travesti es investigada como un crimen de odio y se enmarca en la violencia estructural a la cual son sometidas miles de personas travestis y trans. Es un proceso trascendental por tratarse de la figura de Diana, quien fuera una de las más importantes defensoras de los derechos humanos de nuestro país. Esperamos que este juicio culmine con una sentencia ejemplificadora y reconozca que el brutal asesinato de Diana fue un travesticidio y un crimen de odio”, expresó Sasha Sacayán, hermano de Diana y representante de la querella familiar -a cargo de la abogada Luciana Sánchez- a través de un comunicado de la Comisión de Familiares y Compañerxs de Justicia por Diana Sacayán- Basta de Travesticidios. También difundieron la decisión de la Cámara de Casación de rechazar el planteo de la defensa del imputado para apartar al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), por lo que el organismo estatal continuará como querellante de la causa al igual que la familia de Diana.

El cuerpo de Diana fue encontrado dos días después del crimen atado de pies y manos. Ese fin de semana ella había estado ausente en el Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata. Muchas de sus compañeras advirtieron su ausencia.De acuerdo a la autopsia, Sacayán recibió 27 lesiones en su cuerpo, 13 de las cuales fueron producidas por un arma blanca. En el departamento se encontró un cuchillo con una hoja de 20 centímetros.

Según el requerimiento de elevación a juicio de los fiscales Matías Di Lello y Mariela Labozzetta,Gabriel David Marino, junto a otro hombre (que no se encuentra en esta etapa procesal) asesinaron a Diana Sacayán en el interior del departamento de la avenida Rivadavia al 6700 entre el sábado 10 y el domingo 11 de octubre de 2015.

Marino está detenido desde octubre de 2015, luego de que se investigaran llamadas y se tomara declaración al entorno de la víctima. En noviembre del año pasado, la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal prorrogó por cuatro meses más su prisión preventiva. El hombre está acusado de cometer los delitos de “homicidio triplemente agravado por haber sido ejecutado mediando violencia de género por odio a la identidad de género y con alevosía y robo”.

Para los fiscales que intervinieron durante la etapa de instrucción, el contexto y el modo en el que se produjo el hecho permitieron suponer que el homicidio estuvo motivado “por su condición de mujer trans y por su calidad de miembro del equipo del Programa de Diversidad Sexual de INADI, impulsora de la lucha por los derechos de las personas trans, líder de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Bisexuales (ILGA) y dirigente del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL)”.