Es conocida la posición pública de Gabriela Michetti, presidenta del Senado, respecto al aborto. También es sabido que la estrategia de los grupos anti-derechos y lxs diputadxs que acompañan a esos grupos fue un fracaso en el primer tiempo de este partido por el aborto legal: presentar un proyecto de rechazo sin ninguna propuesta. Con media sanción, 129 votos a favor y una movilización inédita que acompañó ese proceso, ahora el centro de las maniobras están en los tiempos y en las comisiones a las que será girado el proyecto.
Los jefes de los bloques más grandes del Senado–Luis Naidenoff de Cambiemos, Miguel Pichetto de Argentina Federal y Marcelo Fuentes, del FpV-PJ-ya se expresaron publicamente a favor de un tratamiento rápido de esta ley.
Aunque Michetti salió a decir que lo giró a cuatro comisiones. No es “igual que se hizo en Diputadxs”. En el debate en Diputadxs fue tratado por: Legislación General, Legislación Penal, Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, y Acción Social y Salud Pública. Ahora, además de Salud y Justicia se agregan: Presupuesto y Hacienda, a cargo de Esteban Bullrich, y la de Asuntos Constitucionales, a cargo del catamarqueño Dalmacio Mera. Ambos senadores están en contra del derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes. Se está girando a comisiones que tienen una clara posición en contra de antemano sobre este tema.
A su vez crece el número de senadores necesario para conseguir quórum y poder lograr el dictamen de mayoría.
Además de que no es necesario que sea tratado específicamente por estas comisiones. El Ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, manifestó que no es necesaria una nueva partida presupuestaria para que el sistema de salud, el cual se compone de servicios públicos, obras sociales, medicina prepaga y diversos institutos pueda asistir a la demanda del derecho al aborto.
Y no todos los proyectos son enviados necesariamente a Presupuesto como también dijo la vicepresidenta en declaraciones públicas.
Desde las organizaciones sociales y de derechos humanos también cuestionaron que sea necesario discutir en la Asuntos Constitucionales. “Durante el debate en la Cámara de Diputados quedó claro que no hay cuestiones constitucionales en el proyecto de ley que haya que discutir. El aborto es legal por causales en nuestro país desde 1921, por lo que no se entiende el giro a la Comisión de Asuntos Constitucionales”, dijeron en un comunicado el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Ni Una Menos, Católicas por el Derecho a Decidor, Amnistía Internacional Argentina, Fundación Huésped, CEDES, FEIM y REDAAS.
También explicaron que en Diputadxs se giró al 10 por ciento del total de comisiones que tiene esta Cámara (45 comisiones). Sin embargo, en el Senado se estaría dando intervención a 4 de las 27 comisiones (casi el 20 por ciento de las comisiones, integradas por más de la mitad de los Senadores)
“Consideramos esta maniobra como antidemocrática”, dijeron en un comunicado desde la Campaña y exigieron “debate urgente”. “Cada día que pasa el Estado argentino sigue condenando a las mujeres a ser penalizadas y a llegar a la práctica del aborto de manera clandestina poniendo en riesgo su vida y su salud”, dice el escrito.
En declaraciones a la prensa el jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Pichetto, también dijo que la medida como “innecesaria” y “totalmente excesiva”. Y afirmó que se trata de una “actitud dilatoria”. El Frente para la Victoria- PJ va a impugnar formalmente la decisión de Michetti. Así, la discusión se podría saldar el próximo miércoles, con la votación en el recinto.
El lobby antiderechos en el Senado está encabezado por Michetti, Esteban Bullirch, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo y la radical Silvia Elías de Pérez. Desde este sector están evaluando proponer modificaciones al texto de la media sanción.
Mientras tanto, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito anunció que dará una conferencia de prensa el próximo martes 26 de junio a las 12 hs. Y a las 18.30 habrá pañuelazo federal frente al Congreso y acciones en todo el país. La semana próxima será decisiva para conocer el cronograma y la fecha de votación.
Mientras tanto, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito anunció que dará una conferencia de prensa el próximo martes 26 de junio a las 12 hs. Y a las 18.30 habrá pañuelazo federal frente al Congreso y acciones en todo el país.