#28S: hablemos de aborto en todo América Latina y el Caribe

Es la consigna de este 28 de septiembre, día de la lucha por el aborto legal en toda la región. Habrá movilizaciones, acciones y manifestaciones en todo el mundo. El pañuelo verde encendió una llama que no se apaga más.

En América Latina y el Caribe más del 97% de las mujeres y personas gestantes en edad reproductiva viven en países con leyes de aborto restrictivas. En seis países la interrupción voluntaria del embarazo está completamente prohibida. Estos son Honduras, Nicaragua, El Salvador, República Dominicana, Haiti y Suriname. En el continente hay mujeres encarceladas por aborto, algunas con penas de hasta 30 años.

Desde Tijuana hasta Ushuaia este 28 de septiembre se escuchará: Aborto Legal Ya. En varias ciudades del mundo habrá movilizaciones y concentraciones. La consigna, esta vez, es “Hablemos de aborto”.

El origen de esta fecha surge de la declaración propuesta por feministas argentinas en 1990, en el marco del Taller sobre Aborto realizado en el Vº Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, en San Bernardo, provincia de Buenos Aires. En esa oportunidad se decidió por unanimidad que el 28 de septiembre pase a ser el “Día por el Derecho al Aborto en América Latina y el Caribe”. El 28S fue elegido porque en aquel día de 1871 se promulgó en Brasil la Ley de Libertad de Vientres que declaró libres a lxs hijxs nacidxs de mujeres esclavas. La abolición de la esclavitud en Brasil llegaría años más tarde.

Durante el proceso de la discusión de despenalización y legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina murieron, al menos, cuatro mujeres como consencuencia de la clandestinidad. 

La convocatoria para este #28S en Argentina es a las 17 hs. desde Plaza de los Dos Congresos hasta Plaza de Mayo, pasando por el ex Ministerio de Salud de la Nación. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito concovó una hora antes al gazebo que van a montar para distribuir materiales y pañuelos. 

La cabecera de la movilización estará en San José y Avenida de Mayo. Recorrerá Avenida de Mayo, Lima y hará una parada en en Salud, luego irá por Belgrano, pasará por Diagonal Sur hasta llegar a Plaza de Mayo.

Educación sexual para decidir Anticonceptivos para no abortar Aborto Legal para no Morir ¡vivas y libres nos queremos!