Candela Sol Rodríguez tenía once años cuando fue secuestrada el 22 de agosto de 2011 en Villa Tesei. Su búsqueda se hizo causa nacional y la angustia crecía a medida que los días pasaban sin noticias. Al noveno día apareció muerta en un basural de Hurlingham, en la provincia de Buenos Aires, a tres kilómetros de donde la raptaron.
Hoy el Tribunal Oral en lo Criminal 3 integrado por el juez Diego Bonanno y las juezas Raquel Lafourcade y Mariela Moralejo Rivera dio el veredicto del demorado juicio oral. Leonardo Jara y Hugo Elvio Bermúdez fueron condenados a prisión perpetua por ser coautores del homicidio de Candela Sol Rodríguez. Fabián Gómez, el tercer procesado en la causa, fue condenado a cuatro años de prisión, como partícipe secundario del asesinato.
La investigación tuvo que sortear numerosos obstáculos para llegar a esta sentencia. Gran parte de las hipótesis se dijeron en televisión antes de incorporarse a la causa y las sospechas sobre los vínculos entre la policía encargada de buscar a Candela y los secuestradores se hacían evidentes. Al punto de que en marzo de 2012 el Senado bonaerense creó una “Comisión Especial de Acompañamiento para el Esclarecimiento del Crimen de Candela Sol Rodríguez”, cuyas conclusiones un año después hundieron las tareas de investigación que se habían realizado y solicitaban seguir la vía del jury contra las autoridades judiciales. A mediados de 2012 la Cámara de Apelaciones de Morón apartó al primer juez de la causa, Meade, y al fiscal Tavolaro. La primera decisión del nuevo fiscal, Mario Ferrario, fue separar a la policía bonaerense de la investigación. Recién este año, el 6 de febrero de 2017, comenzó el juicio.