Las mujeres de San Martín exigen justicia por Araceli frente a los Tribunales

Desde hoy a las 10hs, diversas organizaciones de mujeres se convocan en la puerta de los Tribunales de San Martín, para exigir justicia por el femicidio de Araceli Fulles. Las organizaciones repudian las falencias ocurridas durante la búsqueda de Araceli. También plantean que se esclarezcan las diversas situaciones que derivaron en las remociones de los […]

Desde hoy a las 10hs, diversas organizaciones de mujeres se convocan en la puerta de los Tribunales de San Martín, para exigir justicia por el femicidio de Araceli Fulles. Las organizaciones repudian las falencias ocurridas durante la búsqueda de Araceli. También plantean que se esclarezcan las diversas situaciones que derivaron en las remociones de los policías bonaerenses sospechados de encubrir los hechos y en la dilación de la búsqueda de Araceli.

Con la consigna “Justicia por nuestras pibas”, las agrupaciones se movilizaciones a la sede judicial ubicada en Balbín al 1700, con pancartas que repasan una historia que se repite: Candela, Micaela, Araceli, y otras tantas otras.

Además del reclamo de justicia por Araceli, también se exige que el Municipio de San Martín cree un protocolo de acción para actuar en casos de desaparición, así como una fiscalía especializada en cuestiones de Género.

“No es por la ‘pollerita corta’, no es por ‘andar solas’ a la noche, tampoco por consumir drogas, mucho menos por tener más de una pareja. A nuestras pibas las matan porque son cautivas de una trama de violencias (….) No nos perdonan si salimos, si vamos a una fiesta, si queremos disfrutar del espacio público o gozar con nuestra sexualidad. La mirada de los machos no perdona. Si desaparecemos, el Estado no nos busca porque con esa mirada hace pesar sobre nosotras todos los prejuicios”, dice el documento que desde hoy está en circulación, firmado por las organizaciones de mujeres de San Martín.

En el repudio apuntan al encubrimiento de la Policía Bonaerense, también a las responsabilidades del poder judicial: la fiscal Graciela López Pereyra, titular de la fiscalía 2 de San Martín, a la gobernadora María Eugenia Vidal y al Ministro de Seguridad de la Provincia Cristian Ritondo.

La movilización que comenzó frente a los Tribunales seguirá hasta la Comisaría 1ra