¿Qué piensan lxs principales candidatxs sobre paridad, la agenda de la comunidad LGBT y los feminismos, violencias machistas, economía y derechos reproductivos? El FeminIndex, desarrollado por el colectivo Economía Feminista, tiene la respuesta. Se trata de un índice acompañado por un creativo juego de cartas para medir la perspectiva de género de las y los candidatxs a menos de un mes de las elecciones legislativas de la Argentina. ¿Quién será el campeón o la campeona?
“En esta primera instancia, y a partir de las respuesta del índice, podemos observar que hay temas sobre los cuales las posiciones de lxs candidatxs son más visibles: la mayoría tiene definida su postura frente a la demanda por aborto legal, seguro y gratuito, gran parte de lxs candidatxs está a favor del cupo trans, sin embargo hay pocos espacios que incluyen algún/a candidatx LGBT, la paridad es un tema que se ha instalado en la agenda y se nota tanto en las declaraciones públicas como en las listas”, dicen desde Economía Feminista.
Para construir el FeminIndex enviaron un formulario con las preguntas a candidatos y candidatas de gran parte de los espacios que se presentan a estas elecciones, volcaron sus respuestas y en casos en que no contestaran, se basaron en sus declaraciones públicas. Cuando no encontraron declaración a favor o en contra, o ninguna mención sobre el tema, consideraron que “se abstiene”. Las cartas permiten perfilar a cada candidatx y algunas incluyen “machifrases”.
“Es muy difícil encontrar declaraciones acerca de la redistribución del trabajo doméstico no remunerado, una de las claves de las desigualdad entre varones y mujeres. La educación sexual integral y las políticas para garantizar anticonceptivos a lxs jóvenes, que son centrales para garantizar los derechos reproductivos, tampoco están muy presentes en la agenda”, señalaron quienes empujaron el proyecto. El desarrollo estuvo a cargo de Mercedes D’Alessandro, Estefanía Pozzo y Aldana Vales; el diseño y las visualizaciones fueron hechos por Andrés Snitcofsky y la encargada de las ilustraciones fue Lina Castellanos.
Una pista que puede orientarnos sobre quién será el campeón o la campeona: si se suman los puntos de todas las respuestas, las mujeres tienen en promedio mayor puntaje que los varones. Esto quiere decir que, en general, hablan más de la agenda de los feminismos y la comunidad LGBT y están más proclives a proponer acciones que apunten a cerrar brechas.
El FeminIndex puede verse completo acá: http://economiafeminita.c