Twitter
Instagram
Facebook
Buscar:
Recibí nuestros newsletters
Colaborá con el periodismo feminista
Buscar:
Notas
Violencias
Sociedad
Economía
Política
Activismos
Cultura
Deportes
Investigaciones
Sin ley: zona de riesgo
Rompiendo Moldes
Ministerio de Putas
Newsletters
Multimedia
Videos
Galerias
Historias Ilustradas
Recursos Feministas
Redacción abierta
Talleres
Eventos
LATFEMLAB.
Productos
Comunidad
Quiénes somos
Notas por :
Ana Ojeda
agosto 14, 2020
Gilda y Rodrigo: no tan iguales
Por
Ana Ojeda
Cultura
Argentina
cine
Estereotipos
abril 15, 2020
I will survive
Por
Ana Ojeda
Cultura
literatura
Memoria
violencia sexual
abril 5, 2020
El dulce camino del rencor
Por
Ana Ojeda
Cultura
libros
literatura
novela
noviembre 4, 2019
Escribir no es difícil, lo difícil es convertirse en una escritora reconocida*
Por
Ana Ojeda
Cultura
libros
literatura
octubre 16, 2019
Salvada a hora
Por
Ana Ojeda
Cultura
anarquistas
libros
Memoria Feminista
junio 28, 2019
Salvemos a los libros. Una conversación con Gabriela Halac y Eric Schierloh
Por
Ana Ojeda
Cultura
debate
libros
mundo editorial
marzo 29, 2019
La lengua que habito
Por
Ana Ojeda
Cultura
lengua
lenguaje inclusivo
patriarcado lingüístico
febrero 26, 2019
Tensa escritura furtiva: sobre Detrás de las columnas, de Amalia Jamilis
Por
Ana Ojeda
Cultura
literatura
mujeres escritoras
diciembre 9, 2018
“El inclusivo está llamado a ser un hito discursivo en la historia de las luchas políticas humanas”
Por
Ana Ojeda
Cultura
lengua
lenguaje inclusivo
patriarcado lingüístico
diciembre 2, 2018
“Me dijiste tu culo está en mis planes”. Sobre Pornosonetos de Pedro Mairal
Por
Ana Ojeda
Cultura
literatura
1
2