Fieras contra la violencia

Después de un año de trabajo se presentará este viernes 24 de mayo el Protocolo de Acción y Prevención en Situaciones de Violencia en Casa Brandon. Se realizará en el marco del conversatorio feminista entre la abogada Luli Sánchez, la filósofa Malena Nijensohn, la periodista y colaboradora de LATFEM Romina Zanellato, Carla Morales y representantes de FIERAS. El cierre musical del evento estará a cargo de Barbi Recanati.

Los centros culturales de la Ciudad de Buenos Aires empezaron a conectarse entre sí y a organizarse en clave sectorial y con perspectiva feminista a partir de las movilizaciones en la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito. Se conformaron en asamblea, a la que nombraron FIERAS, la cual, si bien empezó con una conformación de mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries, al cabo de las reuniones fueron incorporando varones con trayectoria en la construcción, desde sus espacios culturales, en la militancia lgtbqi+.

Fieras se reúne una vez por semana en asamblea. Se conformaron comisiones con agendas que van desde la brecha salarial, el acceso a puestos de poder, el cupo trans y la programación de los contenidos transfeministas hasta la redacción e implementación de un protocolo que defina la manera de actuar responsable y feminista ante situaciones de violencia en espacios culturales.

Fieras se reúne una vez por semana en asamblea. Se conformaron comisiones con agendas que van desde la brecha salarial, el acceso a puestos de poder, el cupo trans y la programación de los contenidos transfeministas hasta la redacción e implementación de un protocolo que defina la manera de actuar responsable y feminista ante situaciones de violencia en espacios culturales.

En la asamblea surgió la necesidad de darle herramientas de reacción a los espacios culturales para atravesar las situaciones de violencia. “Nos encontramos con situaciones muy diversas en las cuales identificábamos violencia heterocispatriarcal, y también con la exigencia de tener una respuesta a esas violencias. Exigencia para lo cual nos sentíamos desprotegidas y faltas de herramientas desde lo individual”, cuenta a LATFEM Soledad Asurey, quien trabajó en el Club Cultural Matienzo y Feliza.

Después de un año de trabajo se presentará este viernes 24 de mayo el Protocolo de Acción y Prevención en Situaciones de Violencia en Casa Brandon. Se realizará en el marco del conversatorio feminista entre la abogada Luli Sánchez, la filósofa Malena Nijensohn, la periodista y colaboradora de LATFEM Romina Zanellato, Carla Morales y representantes de FIERAS. El cierre musical del evento estará a cargo de Barbi Recanati.

Además de ampliar la perspectiva de género a una transfeminista, el colectivo Fieras buscó con este protocolo dar soluciones efectivas, “sin que eso signifique ser ejecutoras de soluciones punitivas”, comentan. La redacción y ejecución del protocolo de manera colectiva apunta a una implementación conjunta, que se vaya fortaleciendo de las experiencias de cada espacio y con ánimo de ser renovado a medida que la experiencia así lo requiera.

El texto, vivo y modificable, tiene pendientes algunos debates, como “qué tipos de espacios formativos y de reflexión proponer para las masculinidades”, dice Soledad, porque desde Fieras pretende generarse espacios para capacitar en perspectiva de géneros a todxs lxs trabajadores de los centros culturales, además de los propios para la implementación del protocolo. “También nos faltó tiempo para poder profundizar respecto de dos propuestas que hace el protocolo: la redacción de un código de convivencia entre lxs trabajadorxs de los espacios, y  el acuerdo a través de un documento firmado de respectar ese código de convivencia y que dé cuenta de la existencia de este protocolo”.

FIERAS está conformado por: Abogadas Culturales, Bar Kowalski, Casa Brandon, Casa del Mate, Casa Doblas, Casa Sofía, Casa de Teresa, Club Cultural Matienzo, Cooperativa Cultural QI, Dilda dominga Feminista, El Archibrazo, El Surco, Feliza cultura arcoiris, JJ Circuito Cultural, La Comunidad del Sótano, La Confitería CC, Ladran Sancho, La Quince, Simona Espacio Cultural, Teatro El Mandril, Teatro La Carpintería, Vuela El Pez, Tano Cabrón Teatro, El Club de la Música, El Batacazo Cultural, Cultural Morán.